
ESTUDIAR EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Estudiar en la Universidad Nacional de Colombia, es estudiar en la Universidad con mayor presencia en el país, gracias a sus 9 sedes a lo largo y ancho del territorio colombiano. La sede de Medellín cuenta con 3 campus y 27 programas de pregrado, de los cuales 17 son ingenierías y 8 corresponden a otras áreas.
Vista: Universidad Nacional
Al estudiar en la Universidad Nacional, los estudiantes disponen de una amplia oferta de Bienestar Universitario en escenarios deportivos, culturales, económicos, entre otros.
La diversidad y el cúmulo de contrastes que ofrece la Universidad Nacional trasciende los espacios para llegar a las personas que los habitan, ellas pueden ser, incluso, más diversas. Y es que, no puede esperarse menos; una representación de todas las regiones del país marca su presencia en este lugar de formación.
Además de la asistencia de extranjeros, residen allí diversas etnias, clases sociales contrastantes, creencias antagónicas, y en general, todo un abanico de objetivos y sueños divergentes… Mejor dicho: “para los gustos, los colores”.
Estudiar en la Universidad Nacional te enseña también, sobre esta diversidad y el gran valor que tiene el aprendizaje, un aprendizaje que es concebido desde diferentes perspectivas.
Leer también
La Universidad Nacional, Sede Medellín cuenta con 3 campus: Volador, Río y Minas. El campus El Volador es el campus central y es allí donde habitan diariamente la mayoría de los estudiantes.
Allí confluyen diversos espacios de aprendizaje, esparcimiento, recreación, deporte, cultura y ocio; contrastan edificios modernos con edificaciones antiguas; las “selvas de cemento” se mezclan con un mini-bosque de más de 5000 ejemplares entre árboles, palmas y otras especies menores; concuerdan, en sinergia, espacios “sencillos” como huertas biodiversas con laboratorios de todo tipo con tecnología de vanguardia.
Campus El Volador
En este lugar se encuentran las facultades de Ciencias Agrarias, Arquitectura, Ciencias y Ciencias Humanas; es el campus principal y en él los estudiantes cuentan con la Biblioteca Efe Gómez, un edificio patrimonio de la nación, antes fue el bloque de Agronomía y hoy funciona como oficinas administrativas, escenarios para la recreación y el deporte, una amplia zona verde, entre otros espacios representativos.

Imagen tomada del Facebook de la Universidad Nacional